martes, 11 de julio de 2023

Laboratorio 0-6

 ERASMUS 2023: FORLÍ+ARGENTA+BOLONIA
Nuestra experiencia Erasmus+ este curso nos llevó a planificar una vivencia mixta que transitó entre el seguimiento de nuestro alumnado Erasmus y la observación y conocimiento de un modelo educativo en Educación Infantil propio de la zona de Argenta. Esta propuesta es desarrollada por el grupo “Laboratorio 0-6” que lleva tiempo funcionando entre docentes de toda España.
La llegada a Italia fue trepidante ya que pudimos acercarnos a visitar a nuestros alumnos que se encontraban realizando FCT en la zona, de Forlí. Acompañarles en un pequeño espacio de tiempo en su día a día en las prácticas.
Coordinar y reforzar los lazos con las organizaciones que generosamente abren sus puertas a nuestros alumnos y tratar de abrir nuevas vías de colaboración, encontrarnos con las entidades colaboradoras, tiene una mirada de doble vía: por un lado es importante el cuidado de dichas entidades, los encuentros y el poder compartir el seguimiento de los alumnos in situ, los programas formativos, los modelos de trabajo en contraste entre un país y otro y las nuevas vías de colaboración que en ocasiones se abren por ambas partes.
Por otro lado el alumnado cuando recibe las visitas del profesorado se siente cuidado, es un momento importante donde poder observarles desenvolviéndose en su entorno de prácticas, un entorno profesional y en otro país. Las alumnas con las que pudimos compartir espacios: nidos de infancia, residencia de personas mayores con enfermedad mental y recursos de animación con niños y jóvenes en vulnerabilidad, estaban encantadas de mostrarnos lo aprendido y vivido, toda una experiencia de vida para ell@s.
La segunda parte del viaje nos llevó a conocer de la mano de Dra. Ilaria Bosi la responsable pedagógica de La Comune de Argenta, el modelo pedagógico que se desarrolla en sus espacios.
Desde la observación participante pudimos conocer de primera mano, cómo funcionan las escuelas nido, tuvimos la oportunidad de hacer observaciones en sus aulas y enriquecernos con el intercambio buenas prácticas tanto de los profesionales de dichos recursos, como de los participantes en la formación.
Las escuelas que íbamos a visitar nos interesaban especialmente por trabajar con el arte como eje pedagógico así como por desarrollar parte de su actividad con pedagogía
OUTDOOR.
Pero parte de la propuesta no pudo ser llevada a cabo o fue modificada debido a que vivimos un fuerte temporal con alarma roja en toda la zona. La gran mayoría de recursos dirigidos a la infancia y recursos públicos cerraron sus puertas por prevención, y el centro neurálgico donde recibíamos las charlas, se convirtió en centro de acogida de material para la emergencia climática.
Además nuestros vuelos de vuelta se vieron afectados por una huelga aérea en el país y tuvimos que modificar la vuelta. Cosas que pasan a veces en el Erasmus!!!!
Aún así pudimos disfrutar de nuestro alumnado y conocer y establecer lazos para posibles colaboraciones con profesorado de otras comunidades y con representantes de la zona de Argenta y Forlí.
Sin perder ni un minuto, el último día que el tiempo nos alteró, aprovechamos la tarde en Bolonia para visitar tres recursos con los que nos gustaría poder abrir convenios de colaboración.
Y la aventura concluye aquí! esperemos os haya gustado y animado a realizarla para futuras ediciones Erasmus.
Ana Vázquez y Mar Crespo


No hay comentarios:

Publicar un comentario